SEXISMO: en esta entrada, voy a tratar un tema que se encuentra presenta en el día a día de las personas que conforman la sociedad.
¿Qué es el sexismo?
A modo de resumen, podemos señalar que se trata de un tipo de discriminación basada en el género o sexo. Además, éste término hace alusión también a los estereotipos y prejuicios que recaen sobre los hombres y las mujeres debido a las condiciones que se les atribuye a cada sexo.
Los hombres, en los anuncios, suelen aparecer con un rostro serio, físicamente atractivos, expresión agresiva, controlando su cuerpo, postura erguida, observadores, agarrando los objetos con las manos o siendo conscientes de lo que ocurre a su alrededor, mientras que las mujeres aparecen acariciando un objeto, sentadas, con los ojos cerrados, tendidas en el suelo, confundidas, vulnerables, con el cuerpo contorsionado, descuidadas o apoyándose sobre un hombre.

Además, también encontramos sexismo en los juguetes, ya que por ejemplo, los superhéroes son ofertados enfocándose más en los niños, mientras que las muñecas van dirigidas a las niñas.
Bajo mi punto de vista 💭, la Educación juega un importante papel en este tema ya que creando una Educación como iguales, se conseguirá terminar con estas diferencias que nos rodean.
Es obvio que los hombres y las mujeres no somos iguales de manera biológica, pero eso no es excusa para que en anuncios de limpieza sea la mujer la que limpia, ya que gracias a que con el tiempo se ha ido abriendo la mente y ya no es sólo la mujer la que tiene que limpiar, sino que se ha incorporado también al mundo laboral, la publicidad podría reflejar también esa realidad, donde ambos tienen que colaborar por igual. En cuanto al lenguaje sexista, nunca me había planteado esa cuestión, pero en mi caso particularmente no me ofende. Por último, en el ámbito de los juguetes sexistas, considero que cada persona es libre de jugar a lo que quiera, pero debido a los estereotipos de que, por ejemplo, a los niños les gustan los coches y a las niñas las muñecas, se han ido dividiendo en géneros los juguetes, pero no debemos de olvidar que estos estereotipos han sido creados debido a que, por lo general, los niños suelen preferir lo que se considera para niños y las niñas lo que se considera para niñas. Como experiencia personal, de pequeña me gustaba jugar tanto con mis juguetes como con los de mi hermano, pero siempre he preferido vestir, peinar y maquillar antes que jugar a los coches.
A continuación, un vídeo que nos muestra diversos ejemplos de anuncios que no son para nada sexistas:
Bibliografía:
Información:
https://smoda.elpais.com/moda/por-que-ser-una-zorra-es-malo-y-ser-un-zorro-es-bueno-y-otros-ejemplos-del-lenguaje-sexista/
https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2016/01/06/5681324ce2704ea3138b45ab.html
Imágenes:
https://www.diariocritico.com/comando-violeta-campana-juguetes-navidad-igualdad-contra-sexismo
http://ius360.com/privado/conar-y-la-publicidad-sexista/
http://vadiversa.blogspot.com/2016/12/los-juguetes-no-tienen-genero-no.html
http://ainvex.blogspot.com/2013/04/stop-sexismo-en-la-ugr.html
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=8DrI16y4NSU
https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2016/01/06/5681324ce2704ea3138b45ab.html
Imágenes:
https://www.diariocritico.com/comando-violeta-campana-juguetes-navidad-igualdad-contra-sexismo
http://ius360.com/privado/conar-y-la-publicidad-sexista/
http://vadiversa.blogspot.com/2016/12/los-juguetes-no-tienen-genero-no.html
http://ainvex.blogspot.com/2013/04/stop-sexismo-en-la-ugr.html
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=8DrI16y4NSU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario