viernes, 19 de octubre de 2018

EL CÓMIC

EL CÓMIC: esta entrada va dedicada a un género de escritura que todos conocemos y que lleva presente en nuestra sociedad desde hace tiempo.

¿Qué es el cómic?
Un cómic es una forma de relato gráfico creado en base a unos dibujos que se encuentran encuadrados en una viñeta. Éste género también se conoce como tebeo o historieta, dependiendo de la región en la que nos encontremos. Se trata de un arte que se ha popularizado sobretodo en el siglo XX, aunque existen antecedentes previos. 
Este tipo de relato, está armado en base a imágenes o dibujos y puedo poseer texto, aunque el principal rol no es de éste. El texto en esta forma, está complementado con onomatopeyas, formas expresivas y símbolos. Suele estar organizado en viñetas dentro de las que se encuentra el diálogo o el acto. Cada una de las viñetas hace referencia a un momento específico o representar situaciones diferentes. De este modo, el cómic es considerado arte. 

El cómic ha tenido un gran alcance debido a su publicación en periódicos, revistas u otros medios de información. Los autores de cómics e historietas se volvieron populares en el ámbito infantil a pesar de que muchas de ellas eran dirigidas a adultos. En este tipo de relato, nos encontramos con infinitas temáticas y maneras de representar cada una de las escenas. Cabe destacar que las historias más populares son las de personajes míticos y fantásticos, superhéroes, situaciones absurdas, exageradas y llenas de expresividad como el amor, la violencia, la pasión y el temor. 

En cuanto al empleo del cómic en el aula, se trata de una idea que permite dejar volar la imaginación e incluso aprovechar los recursos TIC. Los cómics son asociados a un medio de comunicación creativo y divertido, por lo que puede ser empleado por los alumnos para aprender sobre un tema llevando a cabo su explicación en viñetas.  Para elaborar un cómic, no sólo se necesitan conocimientos sobre lo que se quiere transmitir, sino que se requieren destrezas como el razonamiento secuenciado, una narrativa gráfica con concatenaciones sobre las ilustraciones, dominio de los medios informáticos, comunicación escrita y diseñar de una manera artística.

A continuación, ocho ideas para poder emplear el cómic dentro del aula:
  • Elaborar la biografía de un personaje histórico: el docente puede ofrecer una guía a los alumnos informándoles sobre un personaje y así éstos crean una historieta documentando su vida.
  • Creación de un manual de instrucciones: emplear el cómic tanto para documentar como para repasar de manera visual los pasos que hay que seguir en un experimento realizado en un laboratorio, al crear una manualidad, emplear el software, la seguridad en la red, jugar a la ajedrez, llevar a cabo una pirueta dificultosa, etc.
  • Explicación de poema o cuento clásico: los estudiantes podrán modificar el argumento o incluso adaptarlo con un final novedoso. Además, también puede ser usado a modo de breve resumen.
  • Diseño de ejercicios para rellenar espacio: el docente crea un cómic sobre un tema que estén estudiando en el aula, como por ejemplo las propiedades de los minerales. De esta manera, los alumnos completarán los bocadillos del cómic según lo que ocurre en la viñeta.
  • Ilustración de un acontecimiento actual, histórico o noticia: el docente propone la lectura y representación mediante viñetas de algo interesante que haya ocurrido. 
  • Documentar un viaje escolar o una excursión: tras realizar una visita o excursión y habiendo tomado fotografías, los alumnos emplearán dichas imágenes para ilustrar la experiencia vivida plasmar de manera visual los conocimientos que se han adquirido en la visita.
  • Practicar idioma extranjero: se pueden incluir en el cómic frases hechas, expresiones cotidiantes o frases humorísticas, para que así el alumno aprenda más vocabulario.
  • Diseño de una ilustración para llevar a cabo un proyecto en el aula: se puede crear un póster, invitación , cabecera de documento o incluso una tira de prensa. Se puede para ello emplear aplicaciones online como por ejemplo ToonDoo y Pixton.
Bajo mi punto de vista 💭, el cómic es una muy buena idea para aplicar en los aulas de estas maneras mencionadas ya que considero que es una fusión de lo tradicional (el cómic), pero innovando en la Educación. Además, al ser un método innovador, tiene que ser muy atractivo para los alumnos y como hemos podido observar, es muy útil para diversas acciones. También considero que emplear este método en el aula, puede despertar el interés por el cómic en algunos alumnos, lo que les llevará a tener curiosidad por leer este tipo de relato y de esta manera se lograría que disfrutaran aún más del cómic. 



Bibliografía:
Información:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario