RADIO ESCOLAR: en esta entrada, voy a abordar un tema que algunas escuelas ya tienen implantado. Se trata de la radio escolar, lo cual por lo que hemos podido apreciar con este trabajo, he llegado a la conclusión de que es bastante atractivo.
¿Qué es la radio escolar?
La radio, a rasgos generales, es conocida por su inmediatez, accesibilidad y bajo presupuesto requerido para ponerlo en marcha. Esto lo convierten en ser un recurso perfecto para trabajar con los alumnos los distintos conocimientos y habilidades. Todo el centro puede participar, incluyéndose todos los cursos y adaptando a cada uno de ellos las meteodologías y contenidos correspondientes. Es un muy buen recurso para introducir a los alumnos a la metodología por proyectos, ya que los docentes dan a sus estudiantes la libertad de crear un programa elegido por ellos según sus intereses propios. Trabajarán de manera cooperativa, repartiendo las diferentes tareas, respondiendo a las preguntas que surjan y además descubriendo diversas herramientas.


Una gran cantidad de colegios se han animado a emplear la radio como un recurso para sus clases y una ventaja que posee esta herramienta es que puede ser adaptado al completo a la realidad del centro, debido a su versatilidad y a la fácil implementación.
En cuanto a las ventajas que presenta la radio escolar, cabe destacar que:
- Alumnos y profesores pueden manejarlo.
- Son una manera adecuada para llevar a cabo aprendizajes en grupos grandes y para el trabajo individual.
- Ayuda a mejorar la dicción, ya que permite oír voces a través de un buen timbre y vocalización, facilitando además la adquisición de vocabulario y mejorar la praxis convencional.
- Los estudiantes con débil habilidad lectora y personas con déficits visuales, tienen la oportunidad perfecta para emplearlo como canal de información y comunicación alternativa.
- Las grabaciones se pueden emplear para evaluar a los alumnos.
- Mediante la realización de diversas actividades, se puede integrar en el curriculum.
- Los alumnos son acercados a la realidad que les rodea mediante su música o noticias.
- Sirve de nexo entre culturas.
- Aumenta la autoestima de los alumnos.
En cuanto a las desventajas, nos encontramos con:
- No contiene visuales
- Puede haber un elevado número de elementos pautados, distrayendo así la atención de quien lo escuche.
- No hay publicaciones impresas.
A continuación un vídeo que nos muestra un ejemplo de cómo se lleva a cabo la radio escolar en un colegio de Gran Canarias:
Bibliografía:
Información:
http://www.redalyc.org/pdf/158/15801714.pdf
http://gideonramos.blogspot.com/2016/12/ventajas-y-desventajas.html
Imágenes:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipmariajesusramirezdiaz/?attachment_id=4941
http://joaquincostagraus.catedu.es/se-buscan-mentes-creativas-participa-en-el-concurso-de-radio-escolar/
http://www.elauladepapeloxford.com/aplicaciones-para-crear-una-radio-escolar/
http://ceipgarcilasodelavega.es/
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=rJRfC706yiQ
http://gideonramos.blogspot.com/2016/12/ventajas-y-desventajas.html
Imágenes:
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipmariajesusramirezdiaz/?attachment_id=4941
http://joaquincostagraus.catedu.es/se-buscan-mentes-creativas-participa-en-el-concurso-de-radio-escolar/
http://www.elauladepapeloxford.com/aplicaciones-para-crear-una-radio-escolar/
http://ceipgarcilasodelavega.es/
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=rJRfC706yiQ
No hay comentarios.:
Publicar un comentario