LOS SUEÑOS: en esta entrada, voy a tratar un tema que siempre me ha llamado la atención y que además se nos ha pedido que hagamos un interesante sobre ello, por lo que... ¿qué mejor oportunidad para investigar aún más y plasmarlo aquí?
¿Qué son los sueños?
Los sueños son experiencias subjetivas donde se produce una mezcla de imágenes, sensaciones y sonidos. Estos elementos pueden producir una experiencia tan sumamente real, que la persona que ha soñado lo confundirá con la realidad. Por ello, podemos despertarnos o sobresaltados por un sueño o exaltados gracias a vivencias que nos han producido gloriosas sensaciones.
Existen ocasiones, en las que los sueños fomentan la creatividad y logran que seamos capaces de encontrar respuestas a diversos aspectos de la realidad, que mientras estamos despiertos no somos capaces de darnos cuenta. Por este motivo, surge la conocida frase de "consultarlo con la almohada".
Según varios científicos, todas las personas humanas soñamos, pero en una gran cantidad de los casos, los sueños pasan al olvido, pero si te despiertas justo cuando te encuentras en la fase REM del sueño, será más sencillo recordarlo que si te despiertas en otra fase.

Si tenemos en cuenta la teoría de Freud, podemos señalar que los sueños son aquellas realizaciones disfrazadas de los deseos reprimidos que una persona tiene, es decir, gracias a la interpretación de los sueños, se puede acceder al inconsciente, debido a que los sueños están repletos de símbolos y condensaciones. Según dicho autor, los sueños son un vehículo que nos concede pistas para así revelar los conflictos inconscientes que se poseen, aunque hay que tener en cuenta que con un simple manual, no se puede interpretar correctamente un sueño ya que cada símbolo posee un significado diferente dependiendo de la persona, momento actual, contexto, historia y asociaciones libres realizadas aposteriori.

A continuación, una serie de curiosidades que probablemente son desconocidas por una gran parte de la población, acerca de los sueños:
- Toda la noche estamos soñando, aunque es en la fase REM cuando más estamos dentro del sueño.
- Los peces y los insectos no poseen fase REM, mientras que los mamíferos, reptiles y algunas aves, sí que lo experimentan.
- Si una persona se despierta sobresaltado por la alarma del despertador, existen menos posibilidades de que se acuerde del sueño.
- Aquellas personas que recuerdan los sueños, poseen una actividad cerebral diferente, ya que se ha asociado a una actividad más espontánea del cerebro.
- El cuerpo reacciona a los sueños como si estuviéramos despiertos.
- El sueño ocurre en tiempo real, pueden durar entre veinte y sesenta minutos.
- Las pesadillas no tienen por qué estar relacionadas con el miedo, ya que se pueden desarrollar debido a sentimientos de culpa, fracaso, confusión, preocupación y tristeza.
- Puedes fallecer en sueños, pero eso no significa que en la realidad haya ocurrido.
A continuación, un vídeo explicativo sobre qué es lo que ocurre mientras estamos soñando:

Bibliografía:
Información:
https://depsicologia.com/que-son-los-suenos/
https://www.huffingtonpost.es/2014/02/27/curiosidades-suenos_n_4867258.html
Imágenes:
https://www.arimak.es/interpretacion-suenos/autoconocimiento-significado-e-interpretacion-de-los-suenos/
https://esoterismos.com/sonar-con-hacer-el-amor/
https://aeon.co/essays/can-neuroscience-rehabilitate-freud-for-the-age-of-the-brain
https://it.depositphotos.com/3142173/stock-illustration-small-boy-sleeping-in-bed.html
https://tallerfotovideo.wordpress.com/2016/11/17/1o-proyecto/
https://fr.123rf.com/photo_63520633_tir%C3%A9-%C3%A0-la-main-vecteur-am%C3%A9rindien-talisman-dreamcatcher-avec-des-plumes-d-oiseaux-conception-ethnique.html
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=rrsW6Baggts
No hay comentarios.:
Publicar un comentario