FOTOGRAFÍAS: en esta entrada, voy a tratar un tema que ha sido abordado en clase y que se encuentra muy presente en el día a día de todos nosotros.
¿Qué es una fotografía?

El descubrimiento de las fotografías y sus avances, se fueron dando a conocer de modo que las personas pudimos tener conciencia de los acontecimientos que tuvieron lugar hace tiempo y que afectaron de una manera considerable a las diferentes sociedades del mundo, como por ejemplo la Segunda Guerra Mundial.

En cuanto al uso de la fotografía en el aula, podemos señalar que pueden emplearse con alumnos de diversas edades, además de ser útil para diversas áreas de conocimiento, no sólo para aquellas que tienen que ver con la imagen o con el arte, ya que pueden ser empleadas en actividades matemáticas, de documentación científica o de ciencias sociales.
Además, existe otra ventaja sobre su uso, y es que existe una gran variedad de dispositivos en los que se puede trabajar, como por ejemplo tabletas, ordenadores portátiles o teléfonos.
Otras ventajas que cabe señalar, son su inmediatez, la amplitud de información y su coste de producción y ya por no hablar de la infinita cantidad de imágenes que se pueden tomar e incluso descargarlas de manera inmediata y compartirlas.
En cuanto a actividades sencillas para emplear la fotografía en el aula, nos encontramos con las siguientes:
- Documentación periodística: los alumnos pueden documentarse sobre un evento del colegio y realizar fotografías de ello para después revelarlas y ponerlas por el centro.
- Stop Motion: se trata de contar una historia divertida mediante un personaje creado con plastilina o cualquier objeto cotidiano. Consiste en tomar diversas fotografías de manera consecutiva e ir moviendo simultáneamente al personaje para que parezca que el muñeco tiene vida propia.
- Experimentos de observar diariamente: pueden documentar, por ejemplo, el crecimiento de una planta para que sean conscientes de los cambios evidentes que ha tenido.
- Calendario artístico: se puede motivar a los alumnos para que tomen doce fotografías de un tema elegido por ellos y que con aplicaciones como PowerPoint o Word, realicen un calendario.

Y aquí podemos conocer cómo la fotografía es una herramienta de formación en el aula.

Información:
https://definicion.de/fotografia/
https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/4953-la-fotografia-digital-como-herramienta-educativa.html
Fotografías:
https://www.abc.es/tecnologia/moviles-aplicaciones/20130513/abci-fotografia-banda-sonora-201305101902.html
http://elucabista.com/2016/10/11/introduccion-la-fotografia-digital/
https://www.celaya.gob.mx/cya/uaip/reglas/
https://www.magisterio.com.co/articulo/la-fotografia-en-el-aula-como-estrategia-de-formacion
No hay comentarios.:
Publicar un comentario