CULTURA: en esta entrada, voy a plantear una cuestión trabajada en clase y que me hizo reflexionar sobre ello.
¿Qué es la cultura?
Podemos señalar, que la cultura es aquel entramado que incluye creencias, costumbres, moralidad, leyes, conocimientos, arte, hábitos y habilidades obtenidas como miembro de una sociedad.
Como principal característica de la cultura, cabe destacar que es una especie de mecanismo que se posee de manera acumulada debido a las modificaciones que generaciones pasadas nos han brindado, pasando así de una generación a otra, transformando, perdiendo e incorporando, diversos aspectos que pretenden mejorar la calidad de las vivencias.

Por este motivo, cada país tiene su propia cultura, en función del modo de vida que han establecido a lo largo de los años, junto a sus características propias, como por ejemplo las tradiciones, la religión, el modo de vestir, la danza o la música, entre otras. Además, es una característica que se encuentra evolucionando de manera constante, ya que a medida que pasa el tiempo, se ve influenciado de nuevos pensamientos surgidos por el desarrollo humano.
A continuación, un breve vídeo explicativo sobre qué es la cultura:
Por otro lado, es muy común confundir el arte con la cultura, por lo que aunque he facilitado un vínculo donde nos dirige hacia lo que es el arte, voy a tratar de resumirlo de manera breve. El arte, está formado por el conjunto de creaciones que el ser humano ha realizado para así expresar una visión sensible sobre el mundo, pudiendo ser real o imaginario. Para expresar emociones, ideas, sensaciones y percepciones, se emplean recursos lingüísticos, sonoros y plásticos.
A continuación, un vídeo donde varios artistas hablan sobre lo que es para ellos el arte. Como se puede observar, las respuestas no son del todo precisas y cada uno posee una percepción sobre el concepto:
Bajo mi punto de vista 💭, tanto la cultura como el arte son dos fenómenos muy presentes en nuestra sociedad y no sabría decidir cuál de estos dos elementos pertenece al otro, es decir, cuál ha surgido gracias al otro. Por un lado, considero que el arte se crea en función de la cultura que posea un lugar, es decir, se crea en función de una serie de características típicas de un país o región, pero por otro lado, percibo como que la cultura surge debido al arte ya existente en un lugar predeterminado.
Por esta razón, no puedo decantarme en cuál es el causante de cuál. A pesar de ello, lo considero dos aspectos muy característicos de los distintos lugares que existen, por lo que es algo que deberíamos de apreciar y valorar más, además de enriquecernos, si tenemos la oportunidad, de otras culturas y conocer más acerca del arte, ya que aun que nos parezca increíble, estamos rodeados de ello.
Bibliografía:
Información:
https://concepto.de/arte/
https://definicion.de/arte/
Fotografías y vídeos:
http://thesocialculture.blogspot.com/2016/07/cultura-social-que-podemos-entender-por.html
http://www.aecid.es/ES/cultura/Paginas/Actividades/2016/2016-04-21-Dias-de-la-cultura-hispanica-en-Eslovaquia.aspx
https://www.youtube.com/watch?v=WkhXQNM0j0k
http://www.altatorre.org/arte-y-concurso/
https://www.youtube.com/watch?v=PJsmnpGxlyc
https://definicion.de/arte/
Fotografías y vídeos:
http://thesocialculture.blogspot.com/2016/07/cultura-social-que-podemos-entender-por.html
http://www.aecid.es/ES/cultura/Paginas/Actividades/2016/2016-04-21-Dias-de-la-cultura-hispanica-en-Eslovaquia.aspx
https://www.youtube.com/watch?v=WkhXQNM0j0k
http://www.altatorre.org/arte-y-concurso/
https://www.youtube.com/watch?v=PJsmnpGxlyc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario