ALFABETIZACIÓN DIGITAL: en esta entrada voy a tratar un concepto que ya lo estudiamos el año pasado y que me resultó interesante, ya que debido a la era tecnológica en la que nos encontramos, considero que tiene una gran importancia para vivir el día a día en nuestra sociedad.

Con el término de alfabetización digital, nos referimos a aquellas personas que son incapaces tanto de intuir como de entender, los diversos cambios que la red nos ofrece. Normalmente, las personas que son consideradas analfabetas digitales, son aquellas que se encuentran por encima de los cincuenta y cinco años de edad, aunque siempre hay excepciones, y a aquellas personas las cuales se encuentran en una situación desfavorecida y no pueden acceder a ciertas tecnologías.

Por tanto, podría decirse que el analfabetismo digital es el causante de la brecha digital. Y es que, con brecha digital nos referimos a la desigualdad existente entre aquellas personas que sí que tienen acceso o conocimiento sobre las nuevas tecnologías y aquellas que no. Además, ésta puede ser debida a que no se posean los equipamientos necesarios o que aun que se posea no se sabe utilizar.


De hecho, una prioridad actual es resolver de qué modo se pueden aplicar las tecnologías al aula y de qué manera es dirigida la formación de los docentes para que sea eficaz en dicho sentido.
Bajo mi punto de vista 💭, actualmente el mundo digital está formando una parte esencial del día a día de todos nosotros ya que es una herramienta fundamental para la mayoría de los trabajos y servicios de los que podemos disfrutar. Y es que, considero que la tecnología es un gran avance que se encuentra a tan sólo un clic de lo que deseamos y que desafortunadamente, las personas más desfavorecidas no pueden gozar de ello y considero que las personas de elevada edad, con paciencia y tiempo, sí que lograrían alcanzar ciertos conocimientos básicos.
Bibliografía:
Información:
http://www.coaching-tecnologico.com/que-es-la-brecha-digital/
https://www.educaweb.com/noticia/2008/12/01/alfabetizacion-digital-docentes-3349/
Fotografías:
http://osvitanova.com.ua/posts/39
http://paularenblogga.blogspot.com/2018/03/eten-digitala.html
http://inforh.pt/utilizar-as-ferramentas-tecnologicas-desenvolver-planos-formacao-eficazes/
https://gesvin.wordpress.com/2018/05/20/uso-didactico-de-las-tic-decalogo-para-el-aula-articulo/
https://www.noticiasdealmeria.com/el-avance-de-la-tecnologia-es-imparable
https://www.educaweb.com/noticia/2008/12/01/alfabetizacion-digital-docentes-3349/
Fotografías:
http://osvitanova.com.ua/posts/39
http://paularenblogga.blogspot.com/2018/03/eten-digitala.html
http://inforh.pt/utilizar-as-ferramentas-tecnologicas-desenvolver-planos-formacao-eficazes/
https://gesvin.wordpress.com/2018/05/20/uso-didactico-de-las-tic-decalogo-para-el-aula-articulo/
https://www.noticiasdealmeria.com/el-avance-de-la-tecnologia-es-imparable
No hay comentarios.:
Publicar un comentario