ILUSIONES ÓPTICAS: en esta entrada, voy a tratar un tema que me parece muy curioso y que además considero que todos las conocemos, por lo que he sentido interés por indagar un poco más acerca de ellas.
Son aquellas imágenes que engañan al sistema visual, y que va desde el ojo hacia el cerebro, y lo que consigue es que se perciba la realidad de una manera distorsionada. Estas ilusiones, pueden crearse de modo natural o debido a efectos visuales específicos. De este modo, se puede percibir un objeto que en realidad no está presente, mostrándonos una imagen que está distorsionada de la realidad.
Las ilusiones ópticas son producidas en el momento en el que aparecen varias formas de una única imagen, entonces se produce un conflicto en nuestro cerebro. La información procedente del exterior, es filtrada por los sentidos, para ser posteriormente procesada y modificada en el interior del cerebro.

Por tanto, podemos señalar que las ilusiones ópticas se encuentran circulando en una frontera situada entre lo que es consciente y lo que es inconsciente, es decir, entre la imaginación y la realidad.
No debemos considerar a las ilusiones como engaños, ya que no lo son, sino que se trata de que nuestro cerebro, de algún modo, nos protege de lo desconocido.

Según J.Antonio Aznar Casanova, la relación que tiene el ser humano con su entorno natural, se encuentra mediatizada por los diversos mecanismos de percepción.
El cerebro, necesita descubrir tanto un significado, como un equilibrio de aquello que visualiza. Por ello, si no encuentra respuesta, éste comienza a reinterpretar los diferentes datos mediante sus propias estadísticas y tras extraer la información disponible, extrae una conclusión.
En cuanto a los tipos de ilusiones ópticas, nos encontramos con:
Ilusiones ópticas fisiológicas: se trata de aquellas imágenes que permanecen en nuestra vista tras observar un objeto que posee una elevada luminosidad o un estímulo que se adapta a los patrones cambiantes de un modo muy contrastado. En definitiva, debido al exceso de estímulo visual como parpadeo, brillo, color, movimiento, etc.

Ilusiones ópticas sorprendentes como: las líneas paralelas, donde los contrastes de color nos hacen ver líneas torcidas, el entrelazado, donde parece que las líneas se cruzan pero en realidad son círculos concéntricos o los círculos en movimiento debido a las sombras y colores que recibimos, ya que son patrones que imitan la información recibida al observar objetos en movimiento.
A continuación, un vídeo con una serie de ilusiones ópticas:
A continuación, un vídeo con una serie de ilusiones ópticas:
Bajo mi punto de vista 💭, las ilusiones ópticas son algo maravilloso ya que nos hacen ver cosas que en realidad no existen y considero que es algo que todos conocemos y resulta llamativo, porque al estar viendo algo con tus propios ojos, es difícil reconocer que en realidad no es como lo estamos viendo. Considero que sería una buena opción llevar a las aulas algo relacionado con las ilusiones ópticas ya que puede resultarles atractivo a los alumnos. Se podría emplear por ejemplo en la asignatura de Educación Plástica e incluso podrían emplearse las TIC en el proceso, proponiendo a los alumnos que busquen en Internet una ilusión visual.
Bibliografía:
Información:
Fotografías:
https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453897011_477533.html
https://www.abc.es/ciencia/abci-cinco-increibles-ilusiones-opticas-y-explicaciones-cientificas-201804171214_noticia.html
http://fress.co/7-ilusiones-opticas-impresionantes/
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/ilusiones-opticas-era-internet-3273197/0/
https://www.webstagram.one/tag/alucinar
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=V0SUcQdVKAY
https://verne.elpais.com/verne/2016/01/27/articulo/1453897011_477533.html
https://www.abc.es/ciencia/abci-cinco-increibles-ilusiones-opticas-y-explicaciones-cientificas-201804171214_noticia.html
http://fress.co/7-ilusiones-opticas-impresionantes/
https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/ilusiones-opticas-era-internet-3273197/0/
https://www.webstagram.one/tag/alucinar
Vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=V0SUcQdVKAY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario