viernes, 2 de noviembre de 2018

REALIDAD VIRTUAL

REALIDAD VIRTUAL: en esta entrada voy a tratar un tema que ha inundado en los últimos años nuestra sociedad . Se trata de la realidad virtual, la cual gracias a la tecnología, nos hace experimentar algo que tiempo atrás nos parecería impensable.

¿Qué es la realidad virtual?
La realidad virtual se trata de un mundo virtual que ha sido generado por sistemas informáticos o por ordenador, donde el usuario experimenta la sensación de encontrarse inmerso en este mundo virtual y además, en función del nivel que se posea, podrá interactuar en dicho mundo y con sus objetos en un grado o en otro. Una realidad virtual perfecta es la que nos permite una inmersión total que nos permite interactuar sin límites y aportarnos exactamente los mismos sentidos que poseemos en la vida real. Cabe destacar que a rasgos generales, los actuales sistemas sólo se centran en el oído y la vista debido a las dificultades y los costes de simular los sentidos restantes. 

No debemos obviar que la Realidad Virtual nos permite encontrarnos en espacios abiertos, pudiendo caminar e incluso sentir y tocar objeto. Los lugares donde esta herramienta nos traslada, puede ser real o imaginaria, es decir, nos permite encontrarnos en otro mundo pero estando en un mismo lugar, ya sea una sala, un centro comercial o nuestra propia habitación.
Existen diferentes tipos de Realidad Virtual.
En primer lugar, nos encontramos con la Realidad Inmersiva, la cual consiste en tener una experiencia de carácter sensorial, siendo capaces de tocar diferentes objetos y caminar en mundos distintos. Para ello, se necesitan gafas especiales, guantes, trajes o incluso audífonos. Podemos señalar, que este tipo de realidad se encuentra enfocada principalmente hacia los videojuegos.
En segundo lugar, está la Realidad No Inmersiva, la cuál es más común incluso que la anterior, pero un elevado número de personas no la considera realidad virtual. Este tipo de realidad es proyectada mediante una pantalla y manejada mediante un teclado, ratón o cualquier otro tipo de artefacto que nos permita mantener una dinámica con otros objetos o personas en tiempo real y conectados a Internet. 
Por último pero no menos importante, debemos señalar la realidad semi-inmersiva o inmersiva de proyección, la cual puede presentarse en el mundo científico o gamer. Normalmente, esta realidad se conoce por poseer tres pantallas en una pared y otra en el suelo. De esta manera, se logra una visión mejorada del mundo real dentro del mundo virtual. También son necesarias las gafas y un dispositivo que nos permita llevar a cabo un seguimiento en nuestro cerebro para así tener una mejor visión de la realidad virtual que estamos disfrutando en ese instante. 

Bajo mi punto de vista 💭, la realidad aumentada es algo bastante curioso y que he podido experimentar en primera persona y la verdad que es sorprendente pero no al nivel que me esperaba, ya que no hubo manera de regular las gafas para poder ver bien. Por esta razón, considero que trabajar con realidad virtual en el aula, de una manera continua, no es una buena idea ya que los alumnos lo considerarían algo para divertirse, pero sí que estoy de acuerdo en que alguna vez sí que podría llevarse a las clases para que experimentaran esta novedosa herramienta. Además, debe de suponer unos elevados costes para los Centros Escolares. 


Bibliografía:
Información:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario