lunes, 5 de noviembre de 2018

PUBLICIDAD

PUBLIDICAD: en esta entrada voy a tratar un tema que forma parte de nuestro día a día y podemos percibirlo en una gran cantidad de lugares, incluso muchas veces sin ni siquiera darnos cuenta.

¿Qué es la publicidad?

Podemos definir a la publicidad como un conjunto de estrategias cuyo objetivo es dar a conocer tanto productos como servicios a la sociedad. No se trata únicamente de que las personas conozcan la existencia de dicho producto o servicio, sino que éstos tienen que tener una cierta reputación. La publicidad se puede entender como un tipo de comunicación que está pagada por empresas para anunciarse en los diversos medios que hay disponibles en el mercado. 

Existe un gran número de tipos de publicidad, y podemos señalar algunos principales como la publicidad en televisión, en la radio, en la prensa o publicidad directa. En lo que a la comunicación patrocinada online se refiere, existen diversas alternativas como el vídeo, las redes sociales, el mail marketing, los anuncios en buscadores, display, etc. En función de los objetivos que tenga la empresa, pueden emplearse un tipo de formatos de publicidad. Una de las fases estratégicas con más relevancia, es decidir el plan de medios para crear una campaña publicitaria. Este momento, junto con la medición, son las claves para tomar las decisiones adecuadas para así potencias la notoriedad, la imagen y las ventas de la marca. 

En cuanto a la estrategia publicitaria, podemos señalar que consta de diversos procesos, los cuales los clasificamos en:
  • Copy strategy: es el proceso donde se define la principal idea de la campaña. Se deben incluis los objetivos que tiene la marca para después enviarse al equipo creativo, quienes transformarán la propuesta inicial en el contenido final.
  • Estrategia creativa: cuando se ha obtenido el producto en la anterior fase, se analiza por el departamento creativo. Se crean argumentaciones para convencer al usuario final y se incluyen vídeos, imágenes, tipografías o infografías específicas. 
  • Estrategia de medios: es necesario especificar los medios en los que se publicará la campaña una vez diseñada. Esto dependerá tanto de los objetivos que se tienen de alcance como de la segmentación que la empresa precisa. Una buena idea es analizar las diversas opciones para obtener un planning perfecto. 


Es necesario señalar, que en el momento en el que una marca decide invertir en publicidad, no basta sólo con tener una idea clara del mensaje que se quiere comunicar en la estrategia específica. En la estrategia creativa, se llevan a cabo una serie de procesos de codificación que son muy importantes para transformar las propuestas empresariales en diferentes historias con contenidos para poder comunicar. El lenguaje publicitario posee una gran relevancia para poder lograr una conexión con el público, ya que a nadie se le ocurriría crear un anuncio que dijera "cómprame a mí", aunque ese fue el objetivo corporativo. Por ello, hay que transformar la propuesta antes de ser lanzado al mercado.
Una de las opciones para transformarlo, es apostar por crear un eslogan corporativo que sea potente. Es una de las mejores estrategias que funcionan dentro del mercado. Un claro ejemplo es BMW, que en su publicidad dice: ¿Te gusta conducir?, la cual se puede emplear día a día y nos recuerda a esta compañía.
Otras fórmulas del lenguaje en la publicidad se relacionan con la música. Actualmente no es un formato muy empleado por las marcas, pero muchas de ellas han logrado que los consumidores las recuerden gracias a que tatareaban en sus anuncios canciones pegadizas, como por ejemplo en el ColaCao. 

A continuación, un vídeo que nos muestra el día a día en una agencia de publicidad:


Bajo mi punto de vista 💭, está claro que la publicidad es una herramienta necesaria para las empresas y es necesario diseñar estrategias que sean específicas para el producto que se quiere dar a conocer para crear así una reputación buena dentro del mercado. No se trata de un proceso sencillo y por ello es una tarea que tienen que llevar a cabo los profesionales que estén especializados en dicho sector, para que así puedan ofrecer los mejores resultados. Como idea para llevar a cabo en el aula una actividad relacionada con la publicidad, se me ocurre que los alumnos piensen en un objeto que les guste mucho para que realicen un eslogan publicitario y que traten de convencer a sus compañeros, delante de toda la clase, para que lo compren.

Bibliografía:
Información:

No hay comentarios.:

Publicar un comentario